Ir al contenido principal

La inmodestia del indulto

Fue notorio en el verano de 2021 el revuelo ocasionado por las críticas de InfoTradición a la ausencia total de toda noción mínima de la modestia cristiana en la peregrinación a Covadonga que organizaron diversos grupos indultados en España. Recientemente, en la famosa peregrinación de París-Chartres de Pentecostés del pasado domingo, los mismos fieles adictos al indulto (también llamados rallié, en alusión a la Ralliement de León XIII, pues en ellos opera el mismo espíritu) volvieron a causar escándalo por su inmoralidad. Constatamos con ello que la pérdida total de las mínimas nociones de pudor es manifiesta en todo el mundo del indulto, agravándose ésto con los años y con las «conversiones» de generaciones más jóvenes que no han escuchado ni escucharán (pues estos grupos solamente aspiran a un crecimiento numérico sin conversión verdadera) las normas morales más elementales de la modestia católica.

Mientras algunos se obsesionan por el crecimiento de sectas modernistas como Hakuna, olvidan que otros de similar procedencia social pero diferentes gustos litúrgicos terminan, quizás precisamente por ese origen similar, emulándoles al más puro estilo de la JMJ. No quieren darse cuenta de que el problema es el Vaticano II y consecuencias: en la doctrina, en la liturgia, en la moral y en las costumbres. Mientras no atajen con firmeza ésto, continuarán su mantenida caída, en la misma dirección que todos los modernistas pero, eso sí, ocupando el último vagón del tren a la abominación desoladora, pues por algo estos semitradicionalistas son, en realdiad, conservadores de rito tridentino.

A continuación, compararemos las imágenes de la peregrinación rallié de París-Chartres con las de la peregrinación tradicionalista de Chartres-París, aquella que realizan los sacerdotes y fieles de la Hermandad Sacerdotal de San Pío X. Juzguen por ustedes mismos:

Entradas populares de este blog

Don Basilio Méramo R.I.P.

Ayer, martes 5 de marzo de 2024, falleció en Bogotá don Basilio Méramo Chaljub a los 70 años de edad, víctima de un cáncer. Recibió los últimos sacramentos y estuvo asistido por don Arturo Vargas, sacerdote de la Resistencia . Murió feliz y tranquilo, acompañado de sus familiares, según informó  Radio Cristiandad .

¿Es válida la sucesión apostólica del Arzobispo Thuc?

Nota de InfoTradición : Ante el aluvión de consagraciones episcopales que han tenido lugar en el último año entre los diversos grupos sedevacantistas, —fruto en gran parte de la división entre sedeprivacionistas (o sedevacantistas formales, que sustentan la Tesis de Cassiciacum) y los sedevacantistas totales (que no sostienen tal Tesis)—, el número de obispos sedevacantistas parece estar ya cerca de superar al de sus sacerdotes.

Los números del Fin

Contamos con un signo inequívocamente justo para identificar la última semana del Santo Profeta Daniel: «y en medio de esta semana cesará la hostia y el sacrificio, y será en el templo la abominación de la desolación, y durará la desolación hasta la consumación y el fin» (IX. 27); lo cual designa la apostasía contra el Templo, según el mismo Jesucristo recordara en el Sagrado Evangelio de San Marcos: «y cuando viereis la abominación estar en donde no debe […]» (XIII. 14). Allí donde no debiera de encontrarse nunca la apostasía es en el Templo, frente al cual se hallaban Jesucristo y los cuatro al pronunciarse tales sentencias; porque el Tercer Templo cotidiano es con toda seguridad la Eucaristía misma: «Jesús les respondió, y dijo: destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Los judíos le dijeron: ¿en cuarenta y seis años fue hecho este templo, y tú lo levantarás en tres días? Más él hablaba de su cuerpo» (Ioann. II. 19-21). Conocemos estos signos de resultas: una obra (la Abomi...