Ir al contenido principal

Modestia masculina

 «Desde luego, parece un juego, pero no hay nada mejor que ser un señor de aquellos que vieron mis abuelos». Así decía una canción de hace ya algunos años, y encierra una gran verdad; todos los ámbitos −incluidos el de la modestia y el buen vestir− han sufrido un proceso de degradación progresiva desde por lo menos los años 20 del pasado siglo. Dicho proceso ha implicado, no un mero cambio de moda, sino que ha sido reflejo más bien −contribuyendo también a ello− de una devastación moral.

La vestimenta actual es muchas veces impura e infantil, afeminada para los varones y masculinizada para las mujeres. La simpleza que la caracteriza, ha rebajado también la gallardía y el porte de los hombres, contribuyendo a hacer de ellos carne de cañón de una sociedad nihilista, incapaz de plantarle cara a nada. Los romanos −al menos los más honorables− tenían por lema el adagio latino «Esto vir», es decir «sé un hombre», que se note que eres un varón, o como enseñó Séneca: «mantente de tal modo firme y erguido, que al menos se pueda decir siempre de ti que eres un hombre»

El varón, la criatura elegida por Dios para tomar la naturaleza humana, ha de distinguirse por el dominio de las pasiones −que lo separa de las bestias− a través de la razón iluminada por la Fe, y al servicio de esta. La caballerosidad y la valentía son cualidades viriles que elevan el alma del hombre que las posee, sea rico o pobre. La vestimenta es manifestación pública de lo que uno es, lo exterior es reflejo de lo interior. Bien lo sabían los prelados que implementaron el Vaticano II: crearon una religión mundana, y mundano aspecto dejaron a sus sacerdotes sin sotana. Por todo ello, tú cristiano, a la hora de vestir y actuar, no has de dejarte llevar por las modas de nuestro tiempo, que serían escándalo para los paganos. Algunos consejos que pueden serte útiles: 

- Evita la ropa ajustada, sobre todo los pantalones muy ajustados. Esta moda tiende a feminizar al varón, y en el caso de aquellos ególatras que se pasan el día en los gimnasios para usar ropas ajustadas con las que marcar músculo después, pecan de vanidad y puede que también de impureza. 

- El chándal, la sudadera, etcétera, pueden llegar a tener una justificación en la práctica del deporte, pero no pueden ser medios usuales para salir a la calle. Una camisa con un buen cinturón, es más apropiado para ello. 

- No seas reacio al traje, no se trata de ir con él todos los días, pero tampoco de dejarlo solamente para una boda. Hace no tantos años por ejemplo, era corriente ir a la Santa Misa en traje los domingos.

- Templos del Espíritu Santo son nuestros cuerpos, dice la Escritura, evitemos enseñar de ellos más de lo que nos es lícito ante los demás. 

- Mirada casta, palabras castas, pensamientos castos y buena disposición y caridad para con el prójimo.

- Cuando pases delante de una iglesia o una imagen religiosa, santíguate y eleva tu corazón a Dios.

Lleva también el Rosario a mano, y no te avergüences de rezarlo mientras vas en el metro o el autobús. Las cuentas del Rosario son escaleras por donde van al Cielo las almas buenas. Bueno es también llevar el escapulario. Estas son sólo algunas pautas elementales que todo cristiano debe tener claras. En otra entrada, hablaremos también de la modestia femenina, que se ha visto más fuertemente sacudida que la masculina incluso. Dios les bendiga.

Entradas populares de este blog

Un mal futuro para la Tradición en España

Se han estado celebrando recientemente en redes sociales las tomas de sotana y tonsura de cinco seminaristas españoles. Esto sucedía en el seminario bávaro de Wigratzbad (de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro), constituyendo todo un hito en el semitradicionalismo patrio, que ve cómo en España hay terreno —y mucho— para los ralliés .  Y es que nuestro país, otrora Luz de Trento y martillo de herejes, es hoy prometedor oasis del conservadurismo de rito tridentino y desesperante desierto de la verdadera tradición católica. Tal es así que, si juntamos a los seminaristas y jóvenes sacerdotes españoles de otros grupos indultados, como el Instituto Cristo Rey o el Instituto del Buen Pastor, son ya más sacerdotes semitradicionalistas los que podría haber en España en diez años que con los que cuenta la Hermandad Sacerdotal de San Pío X en la casa autónoma de España y Portugal . Y ésto sin tener en cuenta que en los próximos cursos puedan unirse nuevos jóvenes españoles a los seminarios ant

Consideraciones morales sobre playas y piscinas

El baño al aire libre en playas y piscinas es higiénico y saludable, puede ser un honesto modo de solaz recreación, en sí no es malo y por tanto lícito. Sin embargo, con pretexto de la higiene, salud o descanso se cometen hoy los más graves escándalos (1).  No se trata de cohibir la natural, lícita, sana expansión y uso de los bienes que Dios ha otorgado al hombre para su conveniente higiene y recreo del cuerpo y del espíritu, pero de ningún modo está permitido y es pecado grave el que, aprovechando tales ocasiones, se abandonen las costumbres honestas y se consienta el desenfreno de los vicios, se dé lugar al desnudismo sin pudor, se perviertan las almas por el escándalo... Algunas veces, el respeto humano, otras, un desviado concepto de la higiene o de la elegancia, muchas, la sensualidad y la concupiscencia son causa de graves equívocos, errores acerca de lo que es permitido y de lo que es prohibido en este tema, con gravísima ruina para las almas. Conviene pues, señalar los princip

La condena al heliocentrismo sigue vigente

El 24 de febrero de 1616 el Santo Oficio concluyó: «La proposición de que el Sol está estacionado en el centro del universo es absurda en filosofía, y formalmente herética, pues explícitamente contradice en muchas cosas a las Santas Escrituras; la proposición de que la Tierra se mueve y no es en el centro del Universo recibe el mismo juicio en filosofía; y con relación a verdad teológica es al menos errónea en la Fe». Durante el pontificado de Urbano VIII, en 1633, ante el Tribunal de la Santa Inquisición, Galileo fue acusado y hecho abjurar ━no por enseñar ciencia incorrecta━ sino por sospechoso de herejía. Todos los libros afirmando que la Tierra se mueve fueron colocados en el Index . En 1664, el Papa Alejandro VII publicó la bula Speculatores Domus Israel en la que fijaba un nuevo Index condenando todos los libros «que enseñasen de cualquier modo el heliocentrismo». Poco después del Concilio Vaticano I de 1870, en el que se definió la infalibilidad del Papa y, a consecuencia de