Ir al contenido principal

La iglesia conciliar no es la Iglesia Católica

 Declaración del Arzobispo Marcel Lefebvre, en ocasión de su Suspensión A Divinis por Pablo VI, el 29 de junio de 1976:

«Que la iglesia conciliar es una iglesia cismática, porque rompe con lo que la Iglesia Católica que siempre fuera. Tiene sus nuevos dogmas, su nuevo sacerdocio, sus nuevas instituciones, su nuevo culto, todo condenado ya por la Iglesia en muchos documentos oficiales y definitivos.

Esta iglesia conciliar es cismática, porque ha tomado como base para su actualización principios que se oponen a los de la Iglesia Católica, tales como un nuevo concepto de la Misa expresado en los números 5 del Prefacio (decreto) al Missale Romanum y 7 de su primer capítulo, los cuales confiere a la asamblea un rol sacerdotal que no puede ejercer; de igual manera el derecho natural —es decir, divino— de cada persona y de cada grupo de personas a la libertad religiosa.

Este derecho a la libertad religiosa es blasfemo, porque atribuye a Dios propósitos que destruyen Su Majestad, Su Gloria, Su Reinado. Este derecho implica libertad de conciencia, libertad de pensamiento, y todas las libertades masónicas.

La Iglesia que afirma tales errores es por completo cismática y hereje. Esta iglesia conciliar no es, por lo tanto, Católica. En la medida en que el Papa, los obispos, sacerdotes o fieles se adhieran a esta nueva Iglesia, se separan ellos mismo de la Iglesia Católica».

Entradas populares de este blog

¿Es válida la sucesión apostólica del Arzobispo Thuc?

Nota de InfoTradición : Ante el aluvión de consagraciones episcopales que han tenido lugar en el último año entre los diversos grupos sedevacantistas, —fruto en gran parte de la división entre sedeprivacionistas (o sedevacantistas formales, que sustentan la Tesis de Cassiciacum) y los sedevacantistas totales (que no sostienen tal Tesis)—, el número de obispos sedevacantistas parece estar ya cerca de superar al de sus sacerdotes.

El golpe maestro de Bergoglio

En una reciente entrevista, el «Arzobispo» Carlo Maria Viganò sostenía que Jorge Mario Bergoglio buscaba acorralar a todos los fieles de la Misa tradicional en la Hermandad de San Pío X para después excomulgarlos. Esta cita de la entrevista de Viganò fue tuiteada por la cuenta de LifeSiteNews y a su vez respondida por el tuitero acuerdista Jeff Cassman , comentando que no creía que fuese así, pues Bergoglio siente «debilidad por la HSSPX».

La condena al heliocentrismo sigue vigente

El 24 de febrero de 1616 el Santo Oficio concluyó: «La proposición de que el Sol está estacionado en el centro del universo es absurda en filosofía, y formalmente herética, pues explícitamente contradice en muchas cosas a las Santas Escrituras; la proposición de que la Tierra se mueve y no es en el centro del Universo recibe el mismo juicio en filosofía; y con relación a verdad teológica es al menos errónea en la Fe». Durante el pontificado de Urbano VIII, en 1633, ante el Tribunal de la Santa Inquisición, Galileo fue acusado y hecho abjurar ━no por enseñar ciencia incorrecta━ sino por sospechoso de herejía. Todos los libros afirmando que la Tierra se mueve fueron colocados en el Index . En 1664, el Papa Alejandro VII publicó la bula Speculatores Domus Israel en la que fijaba un nuevo Index condenando todos los libros «que enseñasen de cualquier modo el heliocentrismo».